12 libros de recetas de cocina para regalar a tus amigos

12 libros de recetas de cocina para regalar a tus amigos

¿A quién regalarías un libro de recetas de cocina?  ¿Qué libro elegirías? Yo creo que hay un libro de cocina para cada persona. Sólo debes encontrar aquel que es perfecto para él o ella. ¿Quieres que te ayude?

En mi opinión se puede buscar cualquier excusa para regalar. Con más motivo si lo que regalamos es un libro. Y mejor aún, si el libro puede conseguir que te inviten a un festín por todo lo alto. La navidad, por ejemplo, puede ser un momento perfecto. Así que aunque los niños de San Ildefonso aún no han cantado el gordo, las luces ya están por todas partes, los banquetes han empezado y los villancicos ya martillean nuestra cabeza. Es hora de buscar los regalos…

Si, ya estamos en Navidad, y por eso se me ha ocurrido jugar al juego más típico de estas fechas: el amigo invisible. Lo sé, cada persona es un mundo y quizás, hacer un estereotipo es algo demasiado simplificado. Pero estoy segura de que según leáis este “Quién es quién” iréis poniendo las caras de algún amig@, novi@, marido, mujer, cuñad@… en nuestros personajes. Empezamos

El amigo tradicional: 1080 RECETAS DE COCINA.  Simone Ortega

Este libro es un clásico. Por ello, no podía faltar. Toda persona que sea aficionada o que se está aficionando a la cocina debe tenerlo. Tu amigo,  el que no comprende la cocina molecular o el uso del planctón en gastronomía, sentirá que éste es su libro. Es el abecedario  y el diccionario de la cocina. El Libro gordo de Petete que muchos reciben como regalo materno al abandonar el hogar y lograr la independencia. Este libro debe estar la estantería de cada cocina.

El amigo estresado: LOS 22 MINUTOS DE JULIUS. Julio Bienert

Le conoces desde hace mucho pero nunca le puedes ver. Y si le ves son unos pocos minutos. Es el amigo sin tiempo. El que trabaja, vive y come estresado. Su existencia es una carrera. Este libro es ideal. Ofrece recetas fáciles y resultonas para elaborar en tiempo limitado: 22 minutos. De paso dile que te invite a un banquete y que se regale a sí mismo una sobremesa calmada. Te lo agradecerá.

 

El amigo más listillo: GRANDES ÉXITOS DE LA COCINA PARA IMPOSTORES. Falsarius Chef

Tramposo, estafador, rufián, un canalla en toda regla. Todos tenemos un amigo así. Un encantador de serpientes vendiendo humo. Si ya sabes quién es él en tu vida, te puedo asegurar que este libro será su media naranja. Falsarius Chef nos propone, con alguna que otra trampa, una colección de recetas que dejarán asombrados hasta a los foodies más ortodoxos. Solo hay que mantener el secreto del proceso. ¿Por qué no dejar que engañe un poco nuestros paladares?

El amigo dulce y tierno: UN AÑO DE DULCES. Alma Obregón

Siempre hay uno. Es tan dulce y tierno como un cupcake. Merece todo porque siempre tiene una buena palabra que te ayuda a levantar el ánimo en esos días amargos. Pues aquí tiene su recompensa: el libro de Alma Obregón presenta recetas variadas de postres para todo un año: bizcochos, muffins, tartas, galletas… ¡Cuidado! No es apto para diabéticos.

El amigo foodie, moderno o hipster. EL ARTE FOODIE.  Laura López Pinos

El amigo moderno siempre sabe cuál es el último bar de moda, el restaurante más chic y hasta dónde tomar el café para que todo sea una experiencia extrasensorial. Ama lo moderno por encima de todas las cosas. Es foodie pero no lo reconocerá jamás. En otro tiempo quizá le hubiera recomendado un libro de Jamie Oliver, pero eso ya está demodé para él. El Arte foodie es un libro y un manual de vida. Recoge recetas pero también aconseja locales y restaurantes. Perfecto para ser el más cool.

El amigo con hijos. TE CUENTO EN LA COCINA. Ferran Adrià

De pronto te das cuenta de que tu amigo de toda la vida ha crecido, tiene hijos y ya es imposible hacer cualquier plan sin que esos pequeños bajitos te rodeen e intenten jugar contigo, usar tu móvil o saltar sobre su tripa. Sí, todos tenemos un amigo con hijos casi hiperactivos. Y si no lo son, a nosotros nos lo parece. Este libro será un juego. Ferran Adriá se ha unido hace apenas unos meses a The Walt Disney Company para proponer que los niños de la casa entren en la cocina para divertirse y entretenerse.  Una iniciativa que busca educar sobre gastronomía desde la más tierna infancia.

El amigo follower. COCINA SANA PARA DISFRUTAR. Isasaweis

Estáis en un restaurante precioso, la comida es deliciosa y la conversación agradable. Sin embargo él está pero no está. El amigo follower es un fiel seguidor (como su propio nombre indica). Es un amigo pegado a su móvil y siempre fiel a las últimas tendencias. Las redes sociales le vuelven loco y los influencer más. He escogido este título pero Isasaweis, una de las bloggeras e influencers con más importancia en nuestro país, ha publicado varios libros que su público consume encantado. Cualquiera de ellos podría ser perfecto.

El amigo principiante y negado. CURSO DE COCINA PARA NOVATOS. Juan Echanove

Él es cómodo y siempre alguien se lo ha hecho todo. Sospecha que, si se pone, sería capaz de freír un huevo o hacer unos macarrones con salsa de tomate de bote. Él, simplemente, es así…

Puede que haya llegado su momento y que este libro le abra un nuevo mundo. En este compendio de recetas se explican algunos de los platos más sencillos de la cocina tradicional española. Puede que tu amigo sólo necesite un empujón para saber que hay mundo más allá de las pizzas precocinadas.

El amigo purista. ENCLOPEDIA DE SABORES. Niki Segnit

Él es minimalista y comprende la vida según ese estilo. Probablemente es una persona de ciencias. Su lema de vida es “menos es más, todo depende de la calidad”, Y es que tu amigo el purista saca la lupa para diseccionar cada parte de su vida, extraer su jugo esencial, y así proceder a mezclarlo como en un laboratorio de alquimia en busca de la reacción perfecta. La cocina a veces, también tiene algo de ese experimento. Este libro es un compendio de ingredientes. Es como una guía para las combinaciones. Como en la teoría del color en cocina, si mezclas ingredientes distintos puedes conseguir resultados diferentes. Con este libro tu amigo minimalista sabrá cómo sumar sin que el resultado sea desastroso. A veces no hace falta elaboraciones complejas, basta con conocer los productos y saber juntarlos para que exploten en el paladar.

El amigo runner: LA COCINA FIT DE VIKIKA. Verónica Costa y Juan Esteban

En realidad podría haber sido el amigo sano, pero hoy en día ¿quién no tiene un amigo runner? La moda de la alimentación saludable ha aumentado tanto como la moda de salir a correr. Nos cuidamos más. Posiblemente tu “amigo healthy” se cuide demasiado y te haga sentir culpable cuando te permites el capricho de tomar un trozo de brownie delante de él. Este libro es muy completo: ofrece desde consejos sobre dietas en función de objetivos e información nutricional de los alimentos, hasta un compendio de recetas sanas que se adaptan al estilo de vida saludable.

El amigo viajero. LAS RECETAS DE CULTO (Tokio, Venecia, Estambul y Nueva York)

Para ese amigo que siempre tiene un viaje en la cabeza y que adora las culturas exóticas también tenemos un libro de recetas de cocina. Él es multicultural porque en su camino ha probado de todo. Él tiene el «gen viajero» como explican en Nuestros viajes de mochila con el siguiente vídeo. ¿le reconoces?

Por todo esto, un solo libro no vale. Para esa persona he elegido una colección de altura. La editorial Lunwerg tiene una titulada Recetas de Culto. Por ahora sus títulos se encabezan con cuatro ciudades de lo más diverso: Tokio, Estambul, Venecia y Nueva York. Cuatro estilos distintos de cocina. Cuatro formas de entender la gastronomía. Cuatro compendios de recetas de lo más diverso que tu amigo podrá valorar tanto como sus experiencias e historias a través del mundo. Se dice que viajar abre los ojos y la mente. Yo creo que viajar abre todos nuestros sentidos, incluido el sentido del gusto. Exploremos culturas distintas a través de las recetas de cocina.

El amigo Vegano: COCINA VEGANA. Virginia García y Lucía Martínez Argüelles

Igual que el amigo healthy, los amigos veganos están saliendo de debajo de las piedras. Cuando algo tiene éxito, su demanda se multiplica exponencialmente. La dieta vegana en realidad no es algo nuevo, pero sí es algo que está de moda. Tu amigo vegano, sin duda, es alguien preocupado por su entorno pero que también se preocupa por su salud. En este libro queda demostrado que seguir esa dieta no implica comer siempre igual. Aquí encontramos recetas originales, sanas y saludables que tu amigo valorará gratamente. ¿Y quién sabe? Puede que si organiza un apetitoso almuerzo, nos replanteemos nuestra propia dieta.

¿Hay algo más bonito que regalar experiencias? Si ya has elegido a la persona y su libro perfecto, sólo tienes que esperar a que viva la experiencia de cocinar y, por supuesto, a una invitación para el banquete.

¿Has puesto cara a tus amigos? ¿Se te ocurre algún amigo más para buscar su libro perfecto? ¿Y tú? ¿Cuál sería el libro de recetas de cocina ideal para ti?

4 Comments
  • laramateosrivas
    Posted at 13:47h, 21 diciembre Responder

    ¡Qué completo manual de instrucciones de la vida misma!. Me ha parecido súper curioso, fresco y dinámico este post; ¡aparte de ofrecernos algunos consejillos para estas Navidades!.
    Muy simpático el definir y separar por estas categorías a la raza humana con sus carencias y virtudes. Definitivamente creo que yo soy la principiante y negada del alma con un pequeño toque de estrés, sin duda. Nunca haré ese huevo frito.
    ¿Sabes quién me ha faltado? ¡El «para los graciosos ricos, ricos y con fundamento» con Arguiñano!.

    Fácil y simpático de leer con una temática que siempre gusta a la hora de no saber qué regalar a tu amigo el cocinitas que ya lo tiene todo. ¡Muy buen post y feliz Navidad!

    • elenachinarro
      Posted at 15:00h, 21 diciembre Responder

      Pues la verdad es que tienes razon. Hace falta uno más de recetas con humor. He visto también alguno para indies y poperos . En la siguiente tanda de libros los incluiré. Y tu atrévete!!! La Cocina puede ayudarte a desplegar tu creatividad, y tú tienes mucha…

  • holakaori
    Posted at 16:42h, 21 diciembre Responder

    ¡Me ha encantado el post Ele! Yo no soy muy cocinillas, pero los libros que recomiendas tienen muy buena pinta. Un besico

    • elenachinarro
      Posted at 16:53h, 21 diciembre Responder

      Hay libros muy básicos y resultones. Te recomiendo fielmente a FALSARIUS CHEF y Juan Echanove. Con el primero puedes impresionar a todo el mundo con muy poco… anímate seguro que dejas impresionado a más de un amigo!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.