15 razones para que tu negocio utilice un Blog de Restaurantes

15 razones para que tu negocio utilice un Blog de Restaurantes

¡Hola! Hoy vengo a explicaros porqué tu negocio de hostelería debe trabajar un blog de Restaurantes. Trataré de desmontar las excusas más repetidas por los chefs para no utilizar esta herramienta del Marketing. También intentaré darte algunas ideas inspiradoras para que puedas empezar a plantear tu plan de contenidos.

¿Vamos allá?

Marketing de Contenidos para Restaurantes

Para los empresarios de la hostelería lo más importante es el mundo offline. Muchos se afanan en que sus platos sean perfectos. Y es normal, un restaurante sin buena comida nunca triunfará. Otros concentran todos sus esfuerzos en que sus clientes tengan una experiencia completa cuando visitan su restaurante.

Pero pocos, muy pocos, utilizan un blog como herramienta de comunicación. Los restauradores ya saben que SI es necesario tener una página web que les ubique en el mundo digital. Sin embargo el blog se considera algo muy secundario.

Es una situación muy curiosa ya que el mundo de la blogosfera está plagado de contenidos gastronómicos. Todo lo que sea comida triunfa como las rosquillas. ¿Quién no ha buscado alguna receta en internet en alguna ocasión?

El Marketing de contenidos puede ser un fiel aliado en tu negocio. Ofrecer contenido de valor puede ser una estrategia muy útil para tu restaurante.

Si ya lo se… hay mil y una excusas para no usar blog. Lo he escuchado hasta la saciedad. Seguro que te identificas con alguna.

Excusas dichas para no tener un Blog

¿Recuerdas el Scatergories? Pues esto es igual. Se escuchan ideas de lo más rocambolescas. Sin embargo, aquí tengo la recopilación del TOP 5 de excusas más escuchadas con mi teoría que desmonta ese castillo de naipes.

Lo importante es la comida…

Sin duda. Ya lo hemos explicado: es fundamental que el producto que vendemos sea bueno y coherente con el concepto. Sin embargo cuando alguien va a un restaurante no sólo come: comparte un momento con otros comensales, escucha la música de ambiente, vive el contexto. Es decir,  disfruta de una experiencia sensorial completa.

¿Realmente quieres limitarte a vender comida y dejar todo eso a un lado?

Lo importante es el boca a boca…

Esta afirmación es una realidad. El Marketing de recomendación (o “Boca a Boca”) es fundamental para un negocio de hostelería. Por ello es importante ofrecer el mejor servicio a cada comensal. Él podrá ser nuestro embajador. Ahora bien, ¿vives en la edad de piedra? El boca a boca digital existe. Cada día más personas buscan a través de internet, redes sociales o apps comentarios. No lo olvides: la reputación on line existe y es muy importante.

Ya hago publicidad…

Aquí otro gran mito que identifica comunicar con vender. Hacer publicidad está bien si tu negocio lo rentabiliza. Ahora bien, los contenidos que tu aportarás en un Blog de Restaurantes tienen otra finalidad diferente. Pueden aportar un valor añadido a tu marca.

No tengo tiempo…

Llegamos a la excusa más general de todas. Casi todos los negocios sacan el reloj como excusa. Sin embargo, esa excusa se desmonta fácilmente ya que existen empresas y freelance especializados en Copywritting que por un precio módico pueden crear los contenidos adecuados. Es una inversión a futuro.

Los demás no lo tienen ¿para qué?

He aquí la excusa universal para toda situación. Y ante algo tan típico, sólo hay una respuesta válida (la que daría toda Madre): “ ¿Y si Pepito se tira por un puente, tu vas detrás?” Que la competencia no use estas herramientas no debe ser una excusa, debe ser un motivo.

No pongas excusas. Un blog de Restaurantes puede ser una poderosa herramienta para tu marca, para contactar con nuevos clientes y para conseguir enlaces con bloggers o influencers.

15 razones para que tu negocio utilice un Blog de Restaurante

Ya hemos desmontado las excusas. ¿Qué te parece si ahora te damos las razones para que empieces a tener un Blog en tu restaurante?

Aquí he recogido mis 15 razones principales para convencerte de que necesitas un Blog:

#1 Te ayuda a crear imagen de marca

Tu marca nace del concepto gastronómico que quieres plasmar. La configuración de tus platos, el diseño del ambiente adecuado o la carta del restaurante son elementos importantes. Todos deben ser coherentes con tu idea. Al crear un blog disponemos de una herramienta más para transmitir eso valores que quieres plasmar en tu marca.

#2 Te otorga credibilidad y confianza

En tu blog hablaras de aquello que sabes. De los ángeles y demonios de tu marca, de tu cocina y de la experiencia gastronómica que planteas. De esa forma, te acercas a tus clientes con una nueva herramienta. Ofreces un valor añadido sin tapujos. Esa transparencia genera una imagen creíble y de valor.

#3 Te ayuda a posicionar tu web a través de una estrategia SEO

Ahora mismo estas pensando ¿SEO? ¿Eso qué es?. Pues son unos elementos que estratégicamente utilizados pueden hacer que la web de tu restaurante ocupe los primeros puestos de Google de forma orgánica. Eso quiere decir sin publicidad. Imagina que tu restaurante está especializado en cocina vegana. Deberás crear un blog en el que hables del veganismo como forma de vida.

Pero para ser relevante no vale con escribir porque sí. El SEO se fundamenta en las intenciones de búsquedas de tu público. Si hablas de aquello que la gente quiere oír, serás más popular. Para ello es fundamental crear una buena estrategia de Contenidos y desarrollar tu blog en base a las palabras clave que más busca la gente en tu sector.

#4 Refuerza tu reputación

La reputación no es lo que tu quieres transmitir. Sino aquello que los demás perciben de ti. Como ya dijimos el boca a boca para un restaurante es importante. Pero también debes cuidar el boca a boca 2.0. La reputación on line de un restaurante se cocina a fuego lento entre críticas, recomendaciones y opiniones. En esa receta es de vital importancia tener una buena estrategia de contenidos y de redes sociales. Con un blog puedes aportar una información valiosa para tu audiencia, que además te ayude a captar clientes potenciales.

#5 Te da más visibilidad on line

Al tener un blog podrás escribir sobre temas que interesen a tus clientes. Ellos podrán compartirlos a través de sus redes sociales. De ese modo conseguirás que tu marca multiplique su visibilidad on line y que nuevos clientes puedan conocerte.

#6 Es el complemento ideal para tus redes sociales

El Marketing de Contenidos y el Social Media van de la mano. Podemos decir que son como la sal y la pimienta, ingredientes perfectos y necesarios para que intensificar el sabor de cualquier receta.  Si utilizas como herramienta de marketing las redes sociales, tener un blog es fundamental. Te permitirá compartir tu contenido propio.

#7 Atrae tráfico a tu web

Tu web es el escaparate digital de tu restaurante. Por lo tanto, cuantas más personas lo visiten más opciones tendrás de aumentar el número de clientes potenciales. Al utilizar una herramienta de Marketing como un blog, podrás atraer a público a través de más contenidos. De modo que tus oportunidades de negocio también crecen.

#8 Consigue suscriptores que pueden ser potenciales clientes

Y aquí viene el quid de la cuestión. El blog puede ayudarte a convertir visitantes digitales en clientes potenciales. Y un poco más allá: en embajadores fieles de tu marca. Si creas buenos contenidos en tu blog atraerás a tráfico. Si además cumples con un calendario de publicación, puedes conseguir que esos curiosos visitantes estén deseando que saques tus nuevos contenidos. ¿Por qué no crear una lista de suscriptores? Piensa que una persona que está interesada en recibir tus contenidos, es alguien interesado en tu concepto gastronómico. Eso implica que o es cliente (y en ese caso hay que cuidarlo) o es un potencial visitante de tu restaurante.

#9 Te posiciona como referente en el sector

Así tal cual. Los referentes se construyen desde dentro, pero los posiciona la gente. Si realizas una buena estrategia de contenidos hablando de aquello que conoces, puedes posicionar a tu marca como un referente de ese sector. Para ello, solo necesitas crear los contenidos adecuados y ser constante.

#10 Te mantiene actualizado de las novedades

El mundo cambia. Y lo veas con el prisma que quieras, la gastronomía también. Los restaurantes  ponen su esfuerzo en crear nuevas técnicas de cocina, nuevos conceptos gastronómicos, nuevas mezclas… La innovación no se queda al margen en ningún sector. Escribir un blog para tu restaurante te permitirá investigar y reflexionar sobre tu propio concepto. Así éste podrá evolucionar. Pero también podrás analizar qué ocurre con tu competencia.

#11 Te ayuda a crear contactos con bloggers y/o influencers

Como ya dijimos el mundo gastronómico dentro de la blogosfera es muy amplio. Realizar una estrategia de Marketing de contenidos puede permitirte crear nuevos lazos empresariales. Probablemente si tu blog es bueno será citado por Bloggers gastronómicos o influencers del urban lifestyle más chic. ¿Por qué no hacer colaboraciones? Ten por seguro que sus seguidores anotaran el nombre de tu restaurante dentro de su wishlist.

#12 Te ayuda a conectar con tus clientes

Cuando los clientes visitan nuestro restaurante queremos que pasen un rato especial. Eso implica que vivan una experiencia que no puedan olvidar. Conquistar sus corazones. Al tener un blog podemos conseguir que esa experiencia perdure en el tiempo. Los clientes podrán mantener los lazos afectivos con la marca a través de los contenidos del Blog y las Redes Sociales. Además puedes crear iniciativas especiales que conviertan a los clientes en protagonistas de tu blog. Sólo necesitas creatividad para conectar con ellos.

#13 Te permite reducir la inversión en publicidad

Como ya hemos comentado, utilizar un Blog como herramienta de marketing puede permitirnos posicionarlo a través del SEO. A la larga, si creamos buenos contenidos que posicionan nuestros post en primera página, aumentaremos la autoridad de todo nuestro sitio web. Utilizar todos los canales de comunicación que disponemos adecuadamente, podrá permitirnos reducir el importe que destinamos a publicidad. Los clientes llegarán por distintos canales.

#14 Es un canal más para transmitir tus valores de marca

Soy de la opinión de que todo aquello que nos ayude a expresar lo que somos y lo que queremos ser son nuestras armas. El blog es un canal de comunicación más. El público que llegue a él recibirá una información valiosa de quién somos. ¿Porqué no usar todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición para gritar al mundo AQUÍ ESTAMOS ?

#15 Te diferencia de la competencia

Esta razón es mi PREFERIDA. Y lo es porque, tras analizar el sector, puedo decir que la mayoría de los restaurantes aún no comprenden la importancia de escribir un blog de restaurantes. Por lo tanto, es TU OPORTUNIDAD. Tienes un nicho de mercado que puedes explotar. Desarrollar una estrategia de Marketing de Contenidos en tu negocio de restauración puede hacerte diferente a los demás.

¿Vas a perder el tren que te ofrezco?

Un ejemplo a seguir: Restaurante con Blog

Cuando empezamos algo desconocido a todos nos gusta tener referentes para poder emular. Lo malo (o lo bueno) es que actualmente muy pocos restaurantes desarrollan una estrategia de Marketing de Contenidos. Lo consideran innecesario o secundario.

Pero sí puedo enseñarte un ejemplo de un restaurante que ya trabajan el blog como una herramienta más de comunicación. La cadena de restaurantes Lateral  trabaja el contenido de valor a través de la sección Fuera de Carta de su web. En ella hablan de temas variados, desde arte a diseño pasando por la gastronomía.

La cadena de restaurantes Lateral ha sabido entender el blog como un instrumento para darse a conocer y fidelizar a sus clientes. Manejan temas diversos que puedan ser de interés para su audiencia.

Ideas para contenidos en un Blog de Restaurantes

Mi consejo es crear un plan de Marketing de Contenidos pensando en una estrategia SEO. De ese modo podrás sacar todo el partido a tu blog y entenderás esa idea de que «un blog puede ser una herramienta muy potente» para un restaurante.

Pero claro, una vez que tengamos las palabras clave que nuestra estrategia SEO considera adecuadas hay que darle forma al contenido. Mi consejo es que seas creativo. Inventa y reinventa. No te quedes en lo sencillo, intenta pensar ¿Qué puedo conseguir si…?

Claves para que tu blog funcione bien:

Empecemos por conocer algunas claves para que tu blog funcione bien. En esta infografía tienes algunos consejos. Si los aplicas y creas buenos contenidos, conseguirás que tu blog sea un éxito.

10 Ideas para los contenidos de tu Blog de Restaurantes

Ahora vamos a hablar del conenido. Aquí os doy algunas de mis ideas para contenidos que puedes aplicar a tu blog de Restaurantes:

  1. Las recetas más exitosas de nuestro restaurante: A priori puede parecer extraño dar el secreto de nuestro chef. Sin embargo, no se ama un restaurante sólo por una receta. Es mucho más: su ambiente, la experiencia, el olor… eso no lo podrán reproducir en sus casas.
  2. Y hablando de contenido de valor, ¿Que tal añadir información nutricional de los ingredientes? Hoy en día hay el concepto de vida saludable está muy extendido. Además cada día hay un mayor número de personas que sufre algún tipo de alergia o intolerancia alimenticia. Hablar de ello con libertad o aportar posibles alternativas a esos alimentos prohibidos puede ser muy apreciado por nuestros clientes.
  3. ¿ Y qué pasa con los alimentos de temporada? son más baratos y están más buenos. Además, muchos sólo se pueden disfrutar durante un periodo de tiempo determinado. Piensa en las estaciones y sus alimentos. Te propongo un reto muy relacionado con la moda. Convertimos el “una prenda tres outfits” en “un producto, tres platos”.  Ofrece tres alternativas para crear platos con un producto de temporada como estrella.
  4. Consejos de sabios: Tienes un equipo muy preparado, ¡aprovéchalo!. Los cocineros pueden aportar consejos y trucos de cocina. Desde la combinación de los ingredientes a las mejores técnicas para cocinarlos. Los camareros pueden contar los mil y un secretos de un servicio… Hay mucho misterio detrás de la barra y todo buen anfitrión podrá aplicar esas tips en algún momento especial en su casa.
  5. Aprovechar las fiestas. Si algo tiene España es que cada fiesta tiene su comida. En esas ocasiones especiales puedes contar como tu restaurante se prepara para los eventos o qué sugerencias haces para las celebraciones caseras.
  6. Versionando a… ¿Y si invitarás a tus comensales a imitarte? ElGuest Blogging está de moda. Invitar a tus clientes a crear sus propias versiones de tus recetas y publícalas. Conseguirás crear lazos emocionales muy fuertes con esa audiencia.
  7. Invita a bloggers reconocidos en diferentes sectores. Cada cierto tiempo puedes invitar a otros locos de la blogosfera a que escriban en tu blog. Piensa que no tienes que limitarte a que sean  críticos gastronómicos. Nutricionistas, deportistas, actores… Todos los sectores pueden tener un vínculo con la comida. ¿Te atreves a buscarlo?
  8. Post patrocinados con marcas. Esto es algo que se estila mucho entre los bloggers de cocina. Pero ¿porqué un restaurante no puede hacerlo? Creo que si los productos que utilizas son de calidad, debes ponerlo en valor.
  9. La competencia existe, no lo olvides. El Ego es nuestro peor enemigo. Citar a la competencia no tiene porqué ser contraproducente. Si tu lasagna es una de las 10 mejores de todo Madrid, crear una lista de sitios para los amantes de ese plato. Eso si… no pongas tu restaurante el último del Ranking (equilibrar el ego no implica ser bobo).
  10. ¿Y después qué? Quien sale a comer o cenar después suele hacer cosas. Descubre a tus comensales los secretos de tu ciudad, especialmente aquellos cercanos a tu restaurante. Así les ofreces el plan perfecto para un día perfecto.

Un blog puede convertirse en tu mejor aliado. Piensa en contenidos de valor, creativos y variados y elabora una estrategia para el blog de tu restaurante

Hemos desmontado tus excusas. Te he dado razones de sobra para empezar al trabajar el blog de tu restaurante. Además tienes una colección de ideas y consejos para empezar a crear contenido.

¿Se te ocurren más excusas para no tener usar un blog en tu restaurante? ¿ Conoces más razones, consejos o ideas para su contenido? Si es así, cuéntanoslo.

Si te ha gustado este post, no seas egoísta, ¡compártelo!

 

3 Comments
  • Alvaro Martin Ramirez
    Posted at 10:45h, 14 diciembre Responder

    Me flipa, te lo juro enhorabuena mola mucho

  • Jorge Rodríguez
    Posted at 12:22h, 26 diciembre Responder

    Una gran publicación!!! Yo no tengo un restaurante, pero he leído atentamente el artículo, que considero muy bueno. Me gusta estar al día. Gracias, un abrazo!!!

    • EleChinarro
      Posted at 22:27h, 26 diciembre Responder

      Muchas gracias Jorge. Me alegra que te haya gustado y que el contenido te sirva para estar actualizado. Un saludo!!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.