Cómo hacer un calendario editorial de Redes Sociales para tu Restaurante

Cómo hacer un calendario editorial de Redes Sociales para tu Restaurante

¡Hello! Hoy quiero enseñaros a crear un calendario editorial de Redes Sociales para vuestro restaurante. Tener una correcta planificación previa permitirá que podamos organizar mejor nuestros contenidos. También podremos sacar mayor rendimiento de ellos si creamos un calendario pensando en los horarios de nuestra comunidad y las fechas que les pueden interesar.

Por ello, además de ayudaros con una mega guía sobre cómo hacer un calendario editorial de Redes sociales para Restaurantes, también os ofrezco gratuitamente un Calendario del Community Manager Gastronómico y una Plantilla Calendario para que organicéis vuestros contenidos con antelación.

¿Empezamos?

¿Qué es un calendario Editorial?

Como siempre, empecemos por el principio. Puede que algunos piensen que las maravillosas fotos que suben a las redes sociales Vips o Starbucks son fruto de la casualidad. Si es así os equivocáis amigos. Todo está pensado y planificado a través de un Calendario editorial de Redes Sociales.

Por lo tanto, un calendario editorial es un documento en el que se establecen los contenidos que se publicarán a lo largo de un periodo de tiempo determinado. Esta forma de organización te permitirá analizar de una forma mucho más exhaustiva si tu estrategia es la adecuada y si los contenidos se adaptan para conseguir los objetivos definidos.

Dicho en palabras claras, si tienes un restaurante no debes limitarte a subir la foto que haces cada día de tu menú. Debes organizar los contenidos para que no resulten repetitivos. Además tendrás que pensar en cómo presentar lo que quieres con distintos formatos, para que no sea aburrido. Finalmente debes analizar cuándo te interesa publicar esas ideas para que su repercusión sea mayor. El Calendario editorial será el documento que recoja todas esas ideas bien organizaditas.

Un calendario editorial para redes sociales te permitirá tener una visión global de los que vas a publicas. Así podrás crear contenidos divertidos, variados y que no resulten reiterativos.

Se puede plantear calendarios con distinta duración: mensuales, trimestrales, anuales… En el sector de la restauración yo suelo recomendar crear un Plan de Marketing Anual, para tener claros los momentos más importantes del año. Sin embargo, los contenidos creo que es más sencillo y operativo planificarlos a un mes vista. Eso te permitirá introducir fotos e ideas que vayan surgiendo poco a poco y mostrarlas en tus redes.

Razones para crear un calendario para tu Social Media Plan

Muchos restaurante consideran las redes sociales como un canal de comunicación con sus clientes. Es así, ya que nos ofrecen opciones de comunicación directa y mensajería instantánea. Sin embargo, también comunicamos con los contenidos que publicamos. Si creéis que los grandes restaurantes hacen las fotos y las suben sin más a las redes, estáis muy equivocados. Todo tiene su origen y su final en un Calendario editorial de Redes Sociales.

¿No os lo creéis? ¿Necesitáis razones para organizar los contenidos que publica tu restaurante? Aquí os dejo algunas:

  1. Te permite aplicar la estrategia que habías pensado.
  2. Facilita y agiliza el trabajo.
  3. Podrás crear contenidos más variados.
  4. Permite organizar mejor el proceso creativo y administrar tus recursos y el tiempo que empleas en cada función.
  5. Te ofrece una visión global del contenidos que vas a publicar.

Mega Guía de cómo hacer un calendario editorial de Redes sociales

Ahora que ya estás convencido de que necesitas un Calendario editorial de Redes Sociales para organizar el contenido que publica tu restaurante, vamos a ver cómo hacerlo.

Para ello os he creado dos documentos que creo que pueden ser de utilidad. Pero mejor vamos paso por paso…

¿Cómo empezamos a crear un Calendario que organice los contenidos que vamos a ir publicando en las redes sociales de nuestro restaurante? Debemos seguir los siguientes pasos.

#1 Fija tus objetivos

Antes de empezar a crear contenidos a diestro y siniestro primero debes pensar en qué quieres conseguir con ellos. Debes establecer los objetivos de tus acciones y los KPI´s que te ayudarán a cuantificarlos. De este modo al terminar el plazo marcado podrás analizar si has logrado lo que te proponías.

Para empezar fija tus objetivos y establece los KPI´s para que sean cuantificables. De ese modo podrás saber si has logrado lo que te proponías con tu calendario.

Te estarás preguntando qué tipo de objetivos puedes marcarte. Pues existen varios y todos deberían estar incluidos en tu plan. ¿ Quieres que tu marca sea más conocida? Branding. ¿ Pretendes generar vínculos con tu restaurante? Engagement. ¿Tu objetivo es conseguir que más visitantes acudan a tu web? Tráfico. ¿Te propones mostrar una imagen cercana y profesional? Humanización de la marca… En función de las deficiencias que detectes en tu Social Media Plan puedes hacer más hincapié en una u otra.

De nada te servirán los objetivos globales si no estableces los KPIs o indicadores que te ayudarán a conocer su cumplimiento. Te aconsejo que en esta fase establezcas qué KPI´s aportan información a cada objetivo y unos propósitos realistas para mejorarlos. Yo suelo utilizar los siguientes:

  • Número de publicaciones
  •  Clics en el enlace
  • Número total de fans
  • Nuevos fans
  • Reacciones
  • Menciones
  • Compartidos
  • Alcance
  • Impresiones
  • Engagement

 

#2 Decide qué redes entran en tu estrategia

Este paso es fundamental. Una vez que tengamos claro qué queremos conseguir, debemos saber dónde lo vamos a conseguir. Muchos marcas consideran que deben tener presencia en todas las redes sociales: ERROR.

La respuesta a la pregunta de cuáles son las mejores redes sociales para tu restaurante la van a responder tus clientes. Piensa la respuesta a estas cuatro preguntas.

¿Qué tipo objetivos estoy buscando?

¿Dónde está mi público?

¿Qué quiero comunicar?

¿Qué tipo de contenidos voy a publicar?

Para un Restaurante yo siempre aconsejo tener presencia en Facebook e Instagram. El contenido gastronómico triunfa en estas dos redes sociales. A partir de ahí depende mucho de qué tipo de objetivos busques y qué contenido quieres divulgar. Por ejemplo, si tienes un blog puede resultarte interesante utilizar Twitter para generar tráfico. Si, además quieres que el vídeo sea una marca de identidad de tu restaurante, crear un canal de Youtube puede ser muy rentable. Por supuesto si tienes un restaurante será necesario darte de alta en Google My Business.

No hace falta estar en todas las Redes Sociales. Facebook e Instagram es importante. El contenido relacionado con la gastronomía suele ser un éxito. Para elegir las otras redes sociales piensa qué quieres comunicar, qué formato vas a utilizar y dónde encontrarás a tu público.

Ante todo, piensa que el mantenimiento de las Redes Sociales conlleva su tiempo y su dedicación. Es preferible abarcar poco y bien que mucho y mal. Es decir, tener un perfil en una red social abandonado puede causarte más daño que alegrías. Se coherente. Puedes crear los perfiles poco a poco conforme veas que estás capacitado para gestionarlos. De lo contrario dejarás una parte de tu comunidad abandonada.

#3 Establece la duración, frecuencia

Ahora vamos a establecer la duración de nuestro calendario. Como ya dije, puede haber preferencias de todo tipo a la hora de organizarse. Puedes crearte un calendario mensual, trimestral, semestral…

En los restaurantes el día a día lo es todo. Por eso considero que la duración más apropiada para planificar las Redes Sociales es la mensual. De ese modo puede incluir las variaciones de la carta, los eventos que puedas organizar y, ¿porque no? los contenidos que los propios clientes han subido en las ultimas semanas

¿Hay que publicar todos los días? La periodicidad depende de la Redes Sociales que vayas a trabajar.

Cada red tiene su público, sus formatos y su estilo. Mi consejo es que en Facebook e Instagram no agobies. Tu comunidad puede entenderlo como un acoso. Puedes planificar 3 o 4 publicaciones por semana. Sin embargo, si vas a utilizar Twitter deberás crear contenidos diarios y actuales.

#4 Determina tu estilo de comunicación

En este cuarto paso volvemos a una de las preguntas que ya nos hemos respondido: ¿Qué quiero comunicar? En función de tu respuesta deberás utilizar un estilo de comunicación más desenfadado o más formal. No es lo mismo hacer un copy distendido con emojis, que usar un tono más formal.

Tu identidad corporativa debe ser coherente en todo. tu concepto gastronómico debe traducirse en tu logo, tus colores, tus fotos. Pero también es importante que utilices un tono adecuado de comunicación para que tus clientes se sientan cómodos.

Si aún no tienes claro cuál debe ser tu estilo de comunicación que debe usar tu restaurante, es el momento de determinarlo. Para ello te aconsejo que pienses cuál es tu concepto gastronómico y que analices a tu publico objetivo. No me refiero a que conozcas sólo su rango de edad y dónde viven. Debes crearte un Buyer Persona. Crea un prototipo de cliente. Piensa qué le interesa, cómo se comunica, qué lee… Así encontrarás el estilo que tu cliente potencial busca.

Ahora analiza si ese estilo coincide con la identidad que quieres darle a tu restaurante.

Y… VOILÀ! ya has encontrado un estilo de comunicación que debes adaptar a tus redes sociales.

Por otro lado, recuerda que cada Red Social tiene su lenguaje. ¿Sabes mencionar en Twitter, Instagram o Facebook? ¿Sabes lo que es un hashtag? Esos elementos son fundamentales dentro de tu calendario editorial, ¡úsalos!

#5 Selecciona los tipos y el diseño de los contenidos

El quinto paso de la creación del Calendario editorial de Redes Sociales consiste en elegir los contenidos.

Debes pensar que además de buscar la creatividad, hay que intentar crear un vínculo con tus clientes. Sus pecados pueden ser la llave que te acerque a ellos. Te aconsejo que antes de lanzarte a crear contenido sin sentido, repases los pasos anteriores.

Puedes aprovechar las fiestas de tu ciudad, organizar y promocionar eventos, celebrar el aniversario y fechas clave de tu restaurante. Una parte importante de la estrategia en Redes Sociales debe ser acercar tu negocio a tus clientes. Para ello, puedes personalizar la marca festejando los cumpleaños del equipo.

Además tengo un REGALO para tu restaurante. En el CALENDARIO DEL COMMUNITY MANAGER GASTRONÓMICO he recogido fechas relevantes dentro del sector de la gastronomía. Partiendo de esta base puedes echar a volar tu imaginación. Sólo debes seleccionar subrayar las fechas importantes que cuadren con tu negocio. Y empezar a imaginar acciones que puedan crear un vínculo entre tus clientes y tu concepto gastronómico.

Para que te resulte más cómodo trabajar con el CALENDARIO DEL COMMUNITY MANAGER GASTRONÓMICO te dejo un enlace para que puedas descargarlo.

DESCARGA el Calendario Community Manager Gastronómico

Una vez que tenemos las fechas seleccionadas ya sabemos que temáticas vamos a tratar. Ahora llega la fase de la creatividad. No te límites a poner sólo fotos de tus platos. Eso está bien, pero no es suficiente. Tienes que enganchar a tus clientes con contenidos creativos, divertidos y que los vinculen.

Una imagen vale más que mil palabras. Sin embargo, no olvides que hay muchos formatos dinámicos que cada día van adquiriendo más fuerza: vídeos, boomerang, gifs, hyperlapse, rewind, cinemagraph. No necesitas ser un experto. La mayor parte de los smartphones tienen integradas opciones que pueden ayudarte. Y recuerda que hay un gran número de apps con las que mejorar tus post.

¿ Tienes un blog? Si no lo tienes deberías tenerlo. Aquí te dejo mis 15 razones por las que necesitas un blog de restaurantes. Y si lo tienes, aprovecha las redes sociales para promocionarlo. El contenido de valor que ofrezcas a tus visitantes seguro que interesa a tu comunidad.

Finalmente recuerda que el diseño debe ser acorde a tu identidad corporativa. Intenta fijar un estilo visual en todos tus post. Da igual el formato, puedes crear una identidad visual con diferentes elementos. Sólo debes recordar una cosa: se coherente.

#6 Planifica el contenido

Ya tenemos objetivos y hemos determinado qué redes nos interesan. Hemos fijado la duración, frecuencia y estilo. También tenemos claros los contenidos que queremos utilizar. Ahora sí, es el momento de planificar.

En este momento debemos distribuir los contenidos entre el calendario del mes. Además debemos determinar a qué hora y qué días vamos a hacer las programaciones. Para ello debes analizar las estadísticas de tu público y sus tendencias e intereses. Casi todas las redes sociales te aportan datos básicos (y algunos más complejos) sobre el comportamiento de tus usuarios. Se listo: programa tus publicaciones en las fechas y horas de mayor actividad de tu público.

Para realizar la planificación puedes usar un documento Excel creado por ti. Pero aquí llega mi segundo REGALO, una PLANTILLA CALENDARIO EDITORIAL DE REDES SOCIALES que ya está preparada para que empieces a organizarte.

DESCARGA la Plantilla Calendario editorial de Redes Sociales

¿Cómo utilizar el Calendario editorial de Redes Sociales?

  1. Descarga la plantilla.
  2. Busca el mes que quieras planificar.
  3. Empieza a organizarte con los pasos que hemos explicado.
  4. Cuando tengas tu Calendario Editorial empieza a programar usando las herramientas que más te gusten.

 

SIMPLE y SENCILLO

 

La plantilla viene preparada para Facebook e Instagram. También tiene un apartado especial para Instagram Stories. Pero es editable. Puedes añadir las redes sociales que tu hayas considerado.

Puede que pienses que ya es tarde para empezar a planificar los contenidos de tu restaurante. La respuesta es NO. Nunca es tarde si la dicha es buena. Y en este caso la dicha es muy buena. Tienes un año entero por delante. Si empiezas ahora a organizarte, tus contenidos mejorarán significativamente.

Si te ha parecido útil este contenido, empieza a utilizarlo y compártelo con otros restauradores.

 

«>

9 Comments
  • JESS
    Posted at 10:29h, 18 enero Responder

    que maravilla Elena! GRACIAS!

  • Marga garcia
    Posted at 22:10h, 24 enero Responder

    Muy bueno!! Yo tengo que hacer uno para una Bakery, como has hecho el calendario? Me encanta!! Alguna sugerencia

    • EleChinarro
      Posted at 08:32h, 25 enero Responder

      Muchas Gracias. Espero que te resulte de utilidad. Si te refieres al calendario del Community Manager, lo hice en Illustrator. Previamente hice una recopilación de fechas relevantes en el sector. Seguro que encuentras grandes ideas: sobre tartas, pasteles, bollos… Piensa también en las materias primas que usáis en vuestras recetas, intolerancias alimenticias (si ofrecéis productos sin gluten o sin azúcar). También ten en cuenta los dulces típicos que consumimos en fiestas y en las diferentes épocas del año.Finalmente, ten en cuenta las fechas que destaquen la profesión.Además si hacéis tartas personalizadas podéis jugar con muchas más citas importantes. Y si necesitas ayuda, no dudes en escribirme.

  • Patricia
    Posted at 07:20h, 18 octubre Responder

    Me ha encantado el post y me ha sido de mucha utilidad…jijiij. Pero no he podido descargarme la Plantilla Calendario editorial de Redes Sociales. Me la puedes reenviar?
    Muchas gracias

    • EleChinarro
      Posted at 21:01h, 18 octubre Responder

      Hola Patricia, me alegra mucho que el post te haya resultado de utilidad. Acabo de comprobar que todo está correcto y si se puede descargar tanto el calendario como la plantilla. De todos modos, te lo he enviado a la dirección con la que has dejado el comentario. Muchas gracias. Un saludo.

  • Josselyn
    Posted at 00:28h, 04 julio Responder

    Hola! Tu post está muy bueno 😀 Yo tampoco he podido descargar el calendario, podrías enviarmela?

    • Ele Chinarro
      Posted at 19:01h, 13 octubre Responder

      Buenas tardes Josselyn, me alegra mucho que te haya resultado de utilidad. Para descargarlo solo tienes hacer clic en el texto «DESCARGA el Calendario Community Manager Gastronómico», cuando se abra la imagen podrás guardar como una imagen. Gracias.

  • Zeinab
    Posted at 02:17h, 07 febrero Responder

    Me super encanto este articulo, super util y tome notas importantes. Agradecida por el calendario de fechas importantes, pero no pude bajar la plantilla pues la extensión Hoja de (.numbers) no me abre en exel.

    • Ele Chinarro
      Posted at 09:04h, 23 febrero Responder

      Muchas Gracias por tu comentario. Me alegra que te haya resultado de utilidad. Revisaré la plantilla para que se pueda descargar en formato excel. Un saludo.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.