18 Ene 5 Consejos y 30 ideas creativas para preparar comida divertida
Es uno de los grandes problemas de muchos padres: hijos que no quieren comer. En este post os invito a leer unos consejos y tomar algunas ideas que hagan la comida divertida. Sólo debemos saber cómo conseguir que comer sea algo atractivo para niños, y no tan niños.
No quiero: Esa es la respuesta que muchos padres sufren cada vez que se sientan en la mesa con sus hijos. Con ellos, el truco del avión, del tren o del túnel parece haberse quedado obsoleto. Y es que, muchos enamorados de la comida no llegamos a comprender la negativa radical de niños, y no tan niños, ante un plato de verduras, legumbres, frutas o pescado.
El secreto siempre es tener paciencia, pero a veces se agota. Quizá podamos hacer todo un poco más fácil. Puede que sea el momento de que los padres y madres del mundo empiecen por hacer gastromarketing desde casa. ¿Qué es el gastromarketing? Es el marketing aplicado al mundo de la gastronomía. Es convertir la comida en una experiencia. Para ello, lo primero que debemos hacer es conseguir que nuestra materia prima sea atractiva. ¿Hay algo más atractivo para los peques de la casa que aquello que es divertido?
Consejos para preparar una comida divertida para niños
1. Valora los ingredientes para que sea un plato saludable. Atractivo no tiene que ser sinónimo de golosinas y dulces. Puede, pero no tiene que ser fastfood y chucherías. No hay duda de que esos alimentos les encantan. Sin embargo, podemos conseguir mucho jugando con comida saludable.
2. El secreto está en la presentación. La comida debe tener sabor, pero la atracción empieza en el sentido de la vista. Para crear comida divertida para niños, tendremos que poner toda la carne en el asador con la presentación
3. Piensa en los colores de los ingredientes. El color es un elemento fundamental. Según la psicologa infantil Sara Tarrés, los niños empiezan a distinguir los colores entre los 12 y los 18 meses. Por ese motivo, desde muy pequeños los colores, especialmente los vibrantes y llamativos, empiezan a formar parte de sus preferencias. Los alimentos cuentan con una gama cromática enorme que nos puede servir para jugar con nuestra presentación.
4. Imagina la composición que sea atractiva para esa personita. Los colores y las formas llamativas son un filón. Pero si además usamos la información que tenemos de nuestro pequeño mal comedor, tendremos el éxito asegurado. Piensa en sus aficiones, en lo que le gusta y lo que le encanta: bomberos, princesas, fútbol, baloncesto, muñecas, animales, flores… La lista puede ser infinita.
5. Crea historias relacionadas con la comida divertida que has creado. Como hemos dicho la comida debe ser una experiencia. Por ello, no debemos dejar que la presentación sea sólo una impresión. Después podemos seguir creando una historia divertida mientras come. Podemos interactuar con ellos y dejar que ellos echen a volar su imaginación. Debemos hacer consciente a los niños de que la comida es importante y que con ella, no se juega. Pero también podemos permitirles que su creatividad ayude en su proceso de alimentación. Ambas cosas son compatibles.
Cómo preparar comida divertida para fiestas infantiles
Del mismo modo que, en ocasiones, dar de comer a un niño se convierte en una tarea complicada, las fiestas infantiles pueden ser complejas. Ante todo es fundamental que en la fiesta no sólo exista comida basura y dulces. Es una fiesta, si. Será normal que los peques sientan un imán con ese tipo de comida. Por ello, debemos intentar crear un surtido completo, equilibrado y atractivo de productos que a ellos les pueda despertar curiosidad.
En las fiestas infantiles se puede dar rienda suelta a nuestra creatividad. Podemos hacer fiestas temáticas, de colores, de cumpleaños. Además podemos jugar con más elementos, además de la comida, para convertir la experiencia en algo divertido: sandwiches con caras, flores de frutas, hamburguesas monstruo. Vamos a ver un listado de ideas que nos puede inspirar.
Ideas originales y creativas de comida divertida
La comida con formas y emplatados divertidos puede ser nuestra salida al callejón de «no quiero comer» o el «no me gusta». Ahora viene la pregunta del millón: ¿de dónde saco la inspiración? Internet es un filón. Hay personas realmente muy originales cuyas creaciones pueden ayudarnos. Yo además os aconsejo Pinterest. Esta red social es una fuente inagotable de ideas que os inspirarán y ayudarán. De ahí, he sacado yo mi selección de las mejores 30 ideas originales y creativas de comida divertida. Son ideas que he ido recopilando durante un tiempo de personas que tienen realmente una visión creativa de la comida. Pero si quieres ver más sólo tienes que entrar investigar. En mi perfil podrás encontrar muchos tableros dividido en cenas, meriendas, comida para fiestas… que quizá te puedan ayudar.
¡Empezamos!
Comidas cenas y meriendas divertidas
#1 Animales:
Fuente: sheknows.com y pequeocio.com
#2 Paisajes:
#3 Flores y árboles
Fuente: pequeocio.com y Nurham Senturan
# 4 monstruos
Fuente: pequeocio.com y telemundo.com
#3 Estrellas y corazones
#4 Piratas
#5 Coches
#6 Caras
#7 Personajes
#8 Arcoiris
Fuente: wonkis.com.ar y meatgods.com
#9 Cohetes
Ideas de comida navideña divertida
#10 Arboles de navidad
Fuente: decopeques.com
#11Muñecos de navideños de Papa Noel
#12 Botas de salchichas
#13 Galletas de Jengibre
#14 Reyes magos
Comidas divertidas para Halloween
# 15 Pizza de arañas
#16 Fantasmas
#17 Arañas
Fuente: kiwilimon.com y ludopeques.wordpress.com
#18 Calabazas
#19 Monstruos
Fuente: kidsactivities.blog.com y utilisima.org.mx
#20 Momias
Ideas de comida divertida para fiestas infantiles
# 21 vasos de gominola
vía: patrycupcakes
#22 tarta arco iris multicolor
#23 tartas temáticas
#24 Globos aerostáticos de palomitas
Fuente: Facilisimo.com y funandfood.nl
#25 Flores, cubos, flechas y mesas de dulces y caramelos
Fuente: losdetallesdebea.blogspot.com
5 Ideas más de comida divertida para adultos
Sí, a los adultos también nos encanta sacar a pasear a nuestro pequeño Peter Pan de vez en cuando. ¿Y si organizamos una fiesta con comida atrevida, sorprendente y divertida para nuestros amigos mayores? Quizá sea un gran oasis de paz en este estrés de vida que llevamos. Por ello, he reservado los 5 últimos puestos de esta selección de ideas que nos permita crear comidas divertidas también para los más mayores.
Utiliza el color de las flores. En los últimos años se ha puesto muy de moda el concepto de flores comestibles en el mundo gourmet. Puedes jugar con ellas. Será una sorpresa segura.
#26 El color de las flores
Fuente: Fiestasycumples.es y secretariaevento.es
Otra gran opción es y será reinventar las formas. Del mismo modo que los más pequeños, los adultos se divertirán con emplatados de formas originales. Y si esas formas recuerdan a los juegos del pasado… mejor que mejor.
#27 Cubo Rubik
Lo buenos de los adultos es que tenemos más libertad de bebidas. Eso puede ser una baza a nuestro favor. Sorprende con divertidos cócteles, clásicos y no tan clásicos.
#28 Cócteles
Fuente: Kiwylimon.com
Nuestro pequeño yo tiene y tendrá siempre una comida favorita. No hay nada más infantil y divertido para un adulto que el regreso al mundo del azúcar. Reinventa las chucherías con un nuevo formato para que resulte atractivo, nuevo y transgresor.
#29 Bandeja de sushi de gominolas
Para el final he dejado el más original de los inventos gastronómicos. La comida divertida por excelencia. Porque no solo hay que mirar sino también probar. El trampantojo es una opción que asegura la sorpresa y la diversión de los adultos: saborear lo que no esperas saborear.
#30 Trampantojo: Galletas Oreo de Aceitunas Negras
Esta ha sido mi selección de las mejores 30 ideas originales y creativas para preparar comida divertida para niños y adultos. Puedes ver más ideas seleccionadas en mi tablón de Pinterest. ¿Y tú? ¿Tienes alguna idea? Comparte con nosotros cuáles son tus creaciones más divertidas.
Un saludo y disfruta de la Buena vida.
ireneleonardos
Posted at 14:40h, 19 enero¡Muy divertido y original Elena!
elenachinarro
Posted at 15:44h, 19 eneroGracias Irene. Ya sabes, elige un plato y a probar!!! 😉
elenachinarro
Posted at 19:21h, 19 eneroAlfredo… a esa fiesta me invitarás nooo?? Me alegro de que te haya gustado
Ines
Posted at 08:29h, 20 eneroA mi me ha encantado este post, las ideas y las fotos son geniales. A ver si consigo hacer todas con mis hijos. Y todo tiene una pinta estupenda… Enhorabuena. Estoy deseando leer el siguiente…
elenachinarro
Posted at 08:37h, 20 eneroGracias Inés. Me parece una idea estupenda ir metiendo a los peques en la cocina. Es una forma muy chula de que vayan aprendiendo a comer y si además puede ser divertido, mejor!!!
alvaroseries
Posted at 09:06h, 20 eneroMadre mia es leer tu blog y entrame un hambre… ,muy divertido post me gustado mucho
davidhlopez
Posted at 17:12h, 21 eneroYo me invento cualquier cosa, total cócteles gratis! 😀
Arantxa
Posted at 19:59h, 21 eneroAyyy, es imposible quedarse con uno solamente pero… ¡La bandeja de sushi chuches creo que me ha llegado al corazón!
Me ha encantado, Ele. ¡Bravo!
elenachinarro
Posted at 21:24h, 21 eneroPreparamos una así para el cumple de Fefi???
stephanigomez
Posted at 22:14h, 21 eneroFefi seguro que estaría encantada jajajaja
elenachinarro
Posted at 22:16h, 21 eneroFefi estará encantada de prepararnos una de sus tartas también???
stephanigomez
Posted at 22:40h, 21 enerouna y dos si hace falta…
Arantxa
Posted at 23:45h, 21 enero¡Síiiiiiiii! Jjajaja
stephanigomez
Posted at 22:13h, 21 eneroMe ha encantado, un post genial.. lo probare todo.. jajaja… Otra idea muy fácil de hacer y divertida para los niños son los cake pops. Solo necesitas bizcocho, queso de untar y chocolate
elenachinarro
Posted at 22:15h, 21 eneroMe la apuntooooo…. post colaborativo ya!!!
Lara
Posted at 13:09h, 22 enero¡Un post muy colorido y lleno de ideas, Elena!.
Sigue en pie mi sugerencia de incluir soluciones a la hora de los que ya no somos unos niños y la comida no nos entra por ningún sitio, menos todavía por los ojos. Sí, hay muchas cosas apetitosas en un día de trabajo a las 14 de la tarde en este post, pero ¿y en un día donde la mente te gana la batalla o el estómago se ha cerrado por completo? Sabemos que tenemos que comer, físicamente tenemos hambre, pero cero apetito. ¿Cómo lidiamos con eso? Porque te aseguro que es casi diario. ¡Ayudita gastronómica!
elenachinarro
Posted at 14:16h, 22 eneroMuchas de las propuestas que se encuentran en la lista no suponen un gran esfuerzo y no llevan mucho tiempo. No hay que ser un gran chef para hacer esas recetas. Creo que lo más bonito y divertido de la gastronomía está en la prueba constante: nuevas formas, nuevos sabores. Algunos gustaran, otro no. El apetito es el impulso de nuestro cuerpo por el deseo de comer algo. Haz que la comida sea deseada. Prueba a mezclar ingredientes que te gusten menos con los que te apasionan ( por ejemplo, si te gusta el chocolate prueba a preparar un ave con salsa de chocolate) Curiosea cosas nuevas. Desear comer es algo que está en nuestra mano… y te repito, la cocina no siempre necesita mucho tiempo. Te invito a ojear el libro que recomendé en mi anterior post para los amigos estrenados ( 22 minutos de Julius) incluso puedes buscar su programa en el canal cocina. Menús sencillos y apetitosos en 22 minutos.
Querer es poder… el deseo a veces lo creamos nosotros….
Begoña Alonso Requeta
Posted at 10:24h, 23 eneroMe parece genial tu post! lo veo hasta viral. Las dos albóndigas en el nido son totales. y lo de hacer gastromarketing desde casa …vamos que ya es lo que nos faltaba a las madres..yo recurro a «te lo comes porque lo digo yo y si no no hay móvil, y me funciona igual que el gastromarketing. Enhorabuena!!
elenachinarro
Posted at 11:04h, 23 eneroGracias Bego. Bueno si eso te funciona es genial. Mi sobrina te respondería, pues vale… y se quedaría tan pancha. En cualquier caso para esos niños para los que comer algunas cosas es un sufrimiento (muchas veces sin haberlo probado) creo que es bueno intentar hacer que el rato de la comida no sea un calvario. Y la parte de las fiestas me parece tan divertida!! Creo que es muy gracioso y a los niños les resultaría muy divertido ir a una fiesta así. Gracias por el comentario 🙂
Patricia
Posted at 11:27h, 23 enero¡Chulísimo el post Ele! Un montón de ideas para niños y no tan niños. Un buen contenido de valor y muy visual.
elenachinarro
Posted at 11:43h, 23 eneroGracias Patricia. Me alegro de que te hayan gustado las ideas. Algunas son muy sencillitas y fáciles de poner en práctica.
Sergi Herranz
Posted at 12:02h, 23 eneroMuy originales las ideas la verdad! Hazte profe de mastercheff
Mireia Moreto
Posted at 15:43h, 31 eneroMe ha gustado mucho Elena. Divertirse haciendo estos platos solo o con los mismos críos es casi más nutritivo que el fin de comérselos. Me encanta, y el que más el cubo rubik, que recuerdos, buenísimo. Un beso !!
maryalvarezweb
Posted at 13:24h, 02 febrero¡Me encanta Elena! <3 y las imágenes muy bien elegidas, llaman la anteción a primera vista muy completo : )
Ele Chinarro
Posted at 13:26h, 02 febreroMe alegra mucho. Ahora a intentar poner alguna en práctica y ponerme por aquí alguna fotito… jajajaja